UIM Sede Granada

UIM Sede Granada

This user hasn't shared any profile information

Home page: http://www.uimunicipalistas.org

Posts by UIM Sede Granada

ABIERTA CONVOCATORIA – JORNADAS: GOBERNABILIDAD LOCAL: HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA LOS GOBIERNOS EN MINORÍA

 

Matricúlate haciendo clic sobre la imagen

 

Nuestro modelo o forma de Gobierno local se ha ido transformando significativamente desde la aprobación del texto constitucional. Puede decirse, muy resumidamente, que el grueso de las reformas que se han realizado en este punto se han movido en una única dirección: fortalecimiento de la capacidad de gobierno reforzando el nivel ejecutivo local.

Hasta ahora el sistema había funcionado, ciertamente con algunas contradicciones, razonablemente bien, pero en las circunstancias actuales donde ha acontecido una fragmentación política notoria, nos encontramos con la paradoja de una oposición que en muchas ocasiones pretende ser gobierno. La consecuencia de ese travestismo político es el bloqueo en numerosas ocasiones del sistema político local.

En definitiva, mediante la realización de estas Jornadas se tratará de analizar los distintos instrumentos y herramientas previstos institucionalmente para hacer viable la gobernabilidad local y, consiguientemente, el buen gobierno de las cosas públicas, en forma tal que exista una cierta armonía entre tres variables de una misma ecuación: sistema electoral, cultura política y reglas de funcionamiento del sistema local de gobierno.

Se dirige a todos los operadores jurídicos, pero en especial a autoridades locales y al personal directivo (funcionarios habilitados y responsables de servicios y asesorías jurídicas) al servicio de las entidades locales.

Las jornadas se desarrollan en dos fases, una fase presencial tendrá lugar los días 7 y 8 de junio de 2018 en el Consejo Consultivo de Andalucía (Pza. Bibataubín s/n, Granada) , y una segunda en modalidad online, del 11 al 17 de junio que tendrá lugar en el campus virtual del CIGOB. (16 horas lectivas). Las sesiones presenciales son grabadas y subidas al campus virtual una vez finalizado el Seminario, de forma que podrá realizarse íntegramente online.

Para DESCARGAR el programa completo de la actividad y conocer el destacado staff de conferencistas CLIC AQUÍ

Lugar de celebración: Consejo Consultivo de Andalucía (Pza. Bibataubín s/n, Granada)

Organiza: Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Políticas Públicas Locales (CIGOB) y el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada (COSITAL Granada).

Patrocina: HIDRALIA.

Matriculación: 150 €. (Beca del 50% para funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional colegiados en COSITAL Granada)

INSCRIPCIONES: https://pga.cigob.net/catalogo/382

Más información: formacion@cigob.net

UIMP GRANADA REALIZA SEMINARIO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

La jornada se ha celebrado en el ex Hospital San Juan de Dios de Jaén y ha contado con la presencia de cerca de 70 profesionales que trabajan en diferentes administraciones públicas y que requieren profesionalizarse en un tema de tanta actualidad como es la entrada en vigor y la incorporación en España de las nuevas Directivas de la Unión Europea sobre contratación pública (2014/23/UE, 2014/24/UE y 2014/25/UE, de 26 de febrero de 2014).

 

Con el objetivo de dar a conocer la regulación del recurso especial que se lleva a cabo en la fase de selección del contratista y adjudicación de los contratos apostando porque el cumplimiento de las garantías legales establecidas permita un proceso de contratación más equitativo para todas las partes, la sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha celebrado el Seminario: El Recurso Especial en Materia de Contratación Pública.

Con esta normativa, la Unión Europea ha dado por concluido un proceso de revisión y modernización de las vigentes normas sobre contratación pública, que permitan incrementar la eficiencia del gasto público y facilitar, en particular, la participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la contratación pública, así como permitir que los poderes públicos empleen la contratación en apoyo de objetivos sociales comunes.

Precisamente sobre ese tema y con la finalidad de aclarar nociones y conceptos básicos para garantizar la seguridad jurídica e incorporar diversos aspectos resaltados por la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a la contratación pública, lo que también ha sido un logro de estas Directivas, la conferencia «Balance y perspectivas del recurso especial» , que ha impartido Patricia Valcárcel Fernández. Profesora Titular (acreditada a Catedrática) de Derecho Administrativo de la Universidad de Vigo.

Así también la Mesa Redonda, que ha incorporado las ponencias:

– “Ámbito de aplicación y legitimación”, impartida por Francisca Villalba Pérez. Doctora en Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.

– “Actuaciones previas y presentación del recurso”, dictada por Jesús Riquelme García, Secretario del Ayuntamiento del Excmo. Ayto. de Andújar

– “Tramitación y resolución” impartida por José Miguel Carbonero Gallardo. Jefe del Servicio de

Contratación Administrativa-Central Provincial de Contratación de la Excma. Diputación Provincial de Granada.

La mesa ha sido moderada por D. Antonio Megias González, Vicepresidente de COSITAL de Jaén, una de las contrapartes de la actividad, junto a la Excma. Diputación Provincial de Jaén.

El programa que también considera una fase online de una semana, está homologado por el Instituto de Administración Pública de la Junta de Andalucía con 0.20 puntos.

 

 

 

Cambio climático, gobernanza urbana y cohesión social, ejes de las jornadas de URBAN-RED celebradas en UIMP Granada

Temas de tanta relevancia para el planeta y la humanidad como son el cambio climático, la gobernanza urbana y la cohesión social, han ocupado el centro de las jornadas desarrolladas durante dos días en la sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Las JORNADAS: LA GOBERNANZA URBANA Y EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO, han congregado a docentes e investigadores/as especialistas en estos temas que desarrollan su labor a través de URBAN-RED, aunando en este espacio los esfuerzos y conocimiento experto de los grupos de investigación que conforman la red para consolidar líneas de investigación que sienten las bases para la cooperación permanente y avanzar en la investigación conducente a los retos que han quedado planteados.

La jornada inaugural del seminario ha contado con la presentación del Director de la Sede UIMP Granada, D. Federico Castillo Blanco, quien agradeció a los presentes la oportunidad de desarrollar este seminario en Granada y enmarcó los desafíos de las jornadas basados fundamentalmente en la generación de un espacio para exponer el estado del arte en la cuestión y reflexionar conjuntamente en torno a los avances en la materia que precisamente irán siendo presentado a lo largo de las jornadas.

Posterior a la presentación, se desarrolló la primera sesión temática, que bajo el nombre «Gobernanza urbana» contó con la participación como relator de D. Omar Bouazza Ariño. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid.

En el marco de esta sesión, se presentaron las conferencias:
– Los retos de la gobernanza en los procesos de desarrollo urbano:transparencia, comunicación y control de las decisiones, inclusión y colaboración de los ciudadanos. Dª. Moneyba González Medina. Profesora Ayudante Doctora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Autónoma de Madrid.
– Los retos de la planificación estratégica. Dª. Mercedes Cuyás Palazón. Profesora Asociada de Derecho Administrativo. Universitat de Girona.
– La coordinación interadministrativa de los distintos niveles de gobierno. D. Federico A. Castillo Blanco. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Las siguientes sesiones se desarrollaron bajo los títulos:

«Sostenibilidad ambiental»
«Cambio climático»
y la Mesa Redonda: «La gestión de las interdependencias en los procesos de desarrollo urbano» que contó como relatora con Dª. María Rosario Alonso Ibáñez. Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo.

La finalidad de la URBAN-RED no es otra que impulsar las actividades de investigación que ya vienen desarrollando los miembros del equipo, todos ellos con reconocida especialización en materia de desarrollo urbano con trayectorias científicas consolidadas, planificando actividades conjuntas y que en este caso han dado un nuevo paso en dichos objetivos.

 

UIM Sede Granada's RSS Feed
Go to Top