UIM Sede Granada

UIM Sede Granada

This user hasn't shared any profile information

Home page: http://www.uimunicipalistas.org

Posts by UIM Sede Granada

SEMINARIO: EL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

El Seminario abordará una cuestión de máxima actualidad como es la entrada en vigor y la incorporación en España de las nuevas Directivas de la Unión Europea sobre contratación pública (2014/23/UE, 2014/24/UE y 2014/25/UE, de 26 de febrero de 2014).

Con esta normativa, la Unión Europea ha dado por concluido un proceso de revisión y modernización de las vigentes normas sobre contratación pública, que permitan incrementar la eficiencia del gasto público y facilitar, en particular, la participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la contratación pública, así como permitir que los poderes públicos empleen la contratación en apoyo de objetivos sociales comunes. Asimismo, se hacía preciso aclarar determinadas nociones y conceptos básicos para garantizar la seguridad jurídica e incorporar diversos aspectos resaltados por la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a la contratación pública, lo que también ha sido un logro de estas Directivas.

De todas estas novedades legislativas el presente seminario se quiere centrar en la regulación del recurso especial que se lleva a cabo en la fase de selección del contratista y adjudicación de los contratos ya que el prolijo cumplimiento de las garantías legales establecidas permitirá un proceso de contratación más equitativo para todas las partes.

El Seminario es de carácter semipresencial y las personas interesadas en participar pueden acceder a la ficha de registro en el siguiente enlace

Para descargar la ficha académica completa de la actividad, haga clic AQUÍ

UIMP GRANADA CONVOCA A JORNADAS SOBRE EMPLEO PÚBLICO

La necesidad de contar con un sector público que desarrolla funciones estratégicas de articulación, cohesión territorial y progreso social y económico sostenible en un espacio económico altamente competitivo es una condición ineludible para nuestro país dadas las carencias que todavía presenta, en muchos de sus territorios, en términos de desarrollo nuestro país en el contexto europeo.

Siendo las Administraciones organizaciones cuyo recurso más preciado son las personas, cualquier reforma coherente que se plantee debe incluir medidas de calado en todo lo concerniente al empleo público asumiendo que son medidas a largo plazo que tardarán años en ser plenamente efectivas.

En estas Jornadas, desde esta perspectiva, se pretende construir un espacio de debate y reflexión en torno a la articulación de un modelo alternativo para el empleo público y para las organizaciones administrativas, coherente con el paradigma de Estado del Bienestar y dentro del contexto explicativo de las transformaciones del Estado derivadas de los cambios acaecidos en los últimos años, insertando en dicho contexto el fenómeno de la reestructuración del sector público y la necesidad de encontrar nuevas fórmulas para la prestación de servicios públicos.

La actividad está enfocada a perfiles como: Autoridades electas, personal al servicio de la Administración Local, miembros de secciones sindicales y todas aquellas personas interesadas en conocer las consecuencias de la crisis económica en la gestión de nuestras organizaciones públicas y los instrumentos y herramientas para hacerles frente.

En estas jornadas, se pretende construir un espacio de debate y reflexión en torno a la articulación de un modelo alternativo para el empleo público y para las organizaciones administrativas, coherente con el paradigma de Estado del Bienestar y dentro del contexto explicativo de las transformaciones del Estado derivadas de los cambios acaecidos en los últimos años, insertando en dicho contexto el fenómeno de la re estructuración del sector público y la necesidad de encontrar nuevas fórmulas para la prestación de servicios públicos.

Para conocer toda la información e inscribirse, clic sobre la imagen superior.

EXITOSO SEMINARIO LA SUPRAMUNICIPALIDAD COMO FÓRMULA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS SE CELEBRÓ EN ALMERÍA

El programa académico se desarrolló gracias a la alianza de la sede territorial en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Almería (COSITAL Almería). Contó con la colaboración del Proyecto I+D+I «Remodelando el empleo público y la organización administrativa para garantizar el Estado del Bienestar» (DER2013-48416-C2-1-R) de la Universidad de Granada y con el patrocinio de Hidralia.

 

El seminario, que se ha centrado en el estudio del régimen jurídico de las fórmulas de cooperación intermunicipal, articulada por la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local (LRSAL), aportó antecedentes y conceptos que ayudan a encauzar este debate tan actual en las gestiones públicas.

La presentación del seminario fue realizada por el Director de la sede UIMP Granada, Federico A. Castillo Blanco, de forma conjunta con el  Presidente Cosital Almería, Mariano J. Espin Quirante.

La Conferencia: «Consorcios públicos», fue dictada por Francisco Toscano Gil. Profesor Titular acreditado de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Posteriormente, se desarrolló la Mesa Redonda: ¿Son más eficientes otras fórmulas de prestación de servicios supramunicipales?, espacio que fue moderado por D. Mariano J. Espin Quirante. Presidente de COSITAL de Almería y que contó con las intervenciones y conferencias:
– La supramunicipalidad, especial referencia al papel de las Diputaciones Provinciales. Federico A. Castillo Blanco. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.
– Convenios interadministrativos sobre prestación de servicios públicos. Pilar Bensusan. Catedrática acreditada de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.
– Mancomunidades de Municipios – José Manuel Rufo Acemel. Técnico de Administración General de la Excma. Diputación del Almería

 

Han participado de este Seminario homologado por el IAAP, profesionales que desempeñan su labor en el ámbito de la gestión de servicios públicos, contribuyendo así al fortalecimiento de las capacidades de gestión, quienes con posterioridad cursarán una fase online que será impartida en el CAMPUS VIRTUAL DE LA UIMP GRANADA.

 

UIM Sede Granada's RSS Feed
Go to Top