UIM Sede Granada

UIM Sede Granada

This user hasn't shared any profile information

Home page: http://www.uimunicipalistas.org

Posts by UIM Sede Granada

INICIAN EN GRANADA JORNADAS ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO

 

Con el objetivo de informar sobre las obligaciones presentes y futuras en materia de gestión electrónica en la Administración Pública, así como de las obligaciones en materia de Transparencia y Buen Gobierno que sólo pueden cumplirse si se cuenta con el desarrollo adecuado de la Administración-e, la sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en alianza con Cosital e Hidralia, desarrollan hoy y mañana las Jornadas “ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO”.

A lo largo de las conferencias y mesas redondas, consideradas durante estos dos días, se realizará un repaso de los principales Sistemas TIC que emplean actualmente administraciones locales más avanzadas en este campo para la implantación y mantenimiento de la Red Interadministrativa de Comunicaciones y Servicios de Teleadministración, y que se pone a disposición de las entidades adheridas para poder cumplir las anteriores obligaciones, así como del sistema para la adaptación y mejora permanente de forma concertada.

Las jornadas han sido presentadas por el Director de UIMP sede en Granada, Federico Castillo Blanco, en compañía de José Luis Martinez de la Riba, Interventor de Cosital Granada, quienes enmarcaron las jornadas y presentaron a Eduardo Gamero Casado. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Pablo de Olavide, quien dictó la conferencia «Hacia un cambio de paradigma. De la administración manual a la administración electrónica»

A lo largo de la mañana también se han presentado las ponencias: «El derecho y el deber de relacionarse por medios electrónicos. Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados», impartida por Lorenzo Cotino Hueso. De la Universidad de Valencia y  Coordinador de la Red Derecho TICs y la Conferencia «Relaciones jurídico-administrativas con los ciudadanos Identidad y firma electrónica. Nociones técnicas y marco jurídico general», presentada por Ignacio Alamillo Domingo. Abogado. Director General de ASTREA LA INFOPISTA JURÍDICA SL.

La mañana ha finalizado con la conferencia: «Ejecutividad y eficacia de los actos administrativos: las notificaciones electrónicas» impartida por Luis Miguel Macho. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Santiago de Compostela.

Durante la tarde se presentarán las conferencias «Las funciones y responsabilidades de los Secretarios e interventores de Ayuntamientos en la administración electrónica» (Marcos Peña Molina. Director del servicio jurídico del Ayuntamiento de Camas) y la conferencia: «El expediente administrativo y la gestión documental electrónica» (Francisco Javier Sanz Larruga. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña

La jornada de hoy finalizará con la mesa redonda: «Gestión electrónica de expedientes y bases

documentales. Nuevas formas de trabajo en la administración pública».

La sesión de mañana 7 de marzo, contempla el siguiente programa:  (más…)

UIMP GRANADA trending topic nacional durante el Seminario “El Protocolo y su incidencia en la imagen Institucional Pública”

El hashtag #protocologranada que hemos utilizado en twitter para contarle al mundo el seminario “El Protocolo y su incidencia en la imagen Institucional Pública”, organizado por sede de Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, ha sido Trending Topic nacional durante la jornada de ayer.

 

El seminario se ha sido una instancia de reflexión y aprendizaje en torno a la importancia de la comunicación corporativa en general, y muy en específico sobre el rol que el protocolo tiene en áreas tan determinantes como la reputación, la negociación y la imagen institucional.

La jornada fue presentada por el Director de la sede en Granada UIMP, Federico Castillo Blanco y la Directora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, Manuela Suarez Pinilla.

La primera conferencia presentada se tituló: “La construcción de la confianza y la reputación en las instituciones públicas” y fue impartida por el Experto en Comunicación Política. Licenciado en Sociología (Universidad de Salamanca). Master en Ciencia Política (Georgetown University) y Master en Comunicación de las Organizaciones (Universidad Complutense de Madrid), David Redolí Morchón.

 

Posteriormente se desarrolló la mesa redonda: “El protocolo al servicio de la negociación, la transparencia y la gestión eficiente de la comunicación corporativa”, que contó con la participación de:

 

  • Diana Rubio Calero. Experta consultora en Política y Protocolo. Profesora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
  • Mª de las Nieves Cubillo Chasco. Experta en Protocolo en la administración local. Profesora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.
  • Magdalena Trillo. Directora Diario Granada Hoy
  • Antonio Blanco Hurtado. Gabinete de Comunicación de la Universidad de Granada.
  • Andrés Mellado Segado. Director de Comunicación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

 

La jornada de la tarde contempló la participación de Javier Carnicer Domínguez. Jefe de Protocolo de las Cortes de Aragón. Experto en Ceremonial y Protocolo del Consejo Superior de Relaciones Públicas de España y de la Confederación Iberoamericana de Relaciones Públicas, quien desarrolló el taller: “Experiencias y casos prácticos para la tarea de la comunicación y el protocolo en las organizaciones”.

 

Si bien la comunicación institucional ha sido hasta hace unos años netamente unidireccional y sin apenas tener en cuenta aspectos intangibles, hoy se manifiesta, cada vez en mayor medida, la necesidad de comunicar con un claro sentido del carácter y los valores en la cultura de la escucha.
La jornada de ayer en UIMP Granada, reforzó la necesidad de que las administraciones avancen y profesionalicen esta labor cuya necesidad ya se ha evidenciado en el estudio del IntegratedReporting, el 80% del valor de una organización proviene directamente de sus intangibles: imagen, reputación, talento… y, por supuesto, comunicación.

 

SEMINARIO: EL PROTOCOLO Y SU INCIDENCIA EN LA IMAGEN INSTITUCIONAL Y PÚBLICA

protocolo

 

El seminario se constituye en una instancia de reflexión y aprendizaje en torno a la importancia de la comunicación corporativa en general, y muy en específico sobre el rol que el protocolo tiene en áreas tan determinantes como la reputación, la negociación y la imagen institucional.

Si bien la comunicación institucional ha sido hasta hace unos años netamente unidireccional y sin apenas tener en cuenta aspectos intangibles, hoy se manifiesta, cada vez en mayor medida, la necesidad de comunicar con un claro sentido del carácter y los valores en la cultura de la escucha.
De acuerdo con un estudio del IntegratedReporting, el 80% del valor de una organización proviene directamente de sus intangibles: imagen, reputación, talento… y, por supuesto, comunicación.

La jornada se plantea los objetivos:
– Comprender el rol que la comunicación tiene en la imagen y reputación institucional.
– Revisar las herramientas disponibles para establecer un vínculo permanente entre la administración y los usuarios/clientes y ciudadanía en general.
– Explicar el rol de la prensa en el trabajo de comunicación.
– Incorporar herramientas de protocolo que faciliten una adecuada negociación y representación de la organización.

El programa académico es convocado de forma conjunta por la Escuela de Protocolo de Granada y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (sede Granada), con el reconocimiento del Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía

Las jornadas (45 horas lectivas) se desarrolla en dos fases: una sesión presencial el día 2 de marzo. Y una sesión online durante los días 6 a 12 de marzo que tendrá lugar en el campus virtual de la UIMP sede Granada.

Las personas interesadas en cursar esta actividad de forma completamente online, podrán hacerlo previa información a la coordinación académica.

Lugar de celebración: Aulario de la Sede territorial en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), San José Baja, 35. Granada.

Para conocer el programa completo puedes descargar el tríptico, haciendo clic en la imagen de arriba.

 

insc

UIM Sede Granada's RSS Feed
Go to Top