UIM Sede Granada
This user hasn't shared any profile information
Home page: http://www.uimunicipalistas.org
Posts by UIM Sede Granada
Sede en Granada UIMP realizará SEMINARIO LA MODIFICACIÓN DE CONTRATOS PÚBLICOS
Las Jornadas a desarrollarse el próximo 15 de noviembre, en la sede UIMP Granada, abordarán una cuestión de especial interés en materia de contratación pública ya que tras la entrada en vigor de la normativa europea, es necesario realizar un conjunto de actualizaciones en los procedimientos llevados hasta la actualidad en materia de modificación de los contratos públicos.
Además de las propias causas de modificación de los contratos de gestión que como se establece en el artículo 9 del Decreto Ley 3/2016 los contratos se podrán modificar cuando sea necesario realizar prestaciones adicionales que únicamente pueda llevar a cabo el contratista por razones económicas o técnicas, limitándose en este caso la modificación al 50% del valor inicial del contrato.
También se prevé como causa de modificación la sucesión del contratista por fusión, absorción, escisión, aportación o transmisión de empresa o rama de actividad, así como en los casos de revisión de precios y de cesión del contrato.
Es por ello que la sede en Granada de la UIMP, pone en marcha este seminario a través del cual pretendemos aclarar determinadas nociones y conceptos básicos para garantizar la seguridad jurídica e incorporar diversos aspectos resultados por la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativos a los supuestos de modificación de los contratos públicos.
El Seminario se dirige a todos los operadores jurídicos, pero en especial para las entidades locales, ya que la seguridad jurídica, y muy específicamente en esta materia, exige conocer qué normas se deberán aplicar en materia de contratación pública, con qué contenido y alcance, y cuáles son sus principales novedades.
Para inscripciones y más información haga clic sobre la imagen de abajo.
UIMP sede GRANADA DESARROLLA Jornadas: La gestión y financiación de los servicios públicos del Agua
El debate acerca de la naturaleza jurídica de la contraprestación a pagar por el agua es muy antiguo. La discusión acerca del carácter de tasa o de precio privado ha ocupado largos debates doctrinales, legales y jurisprudenciales y hoy concentra la atención de los especialistas en la materia.
Este tema y otro han sido el foco de las jornadas celebradas por la sede en Granada de la UIMP, que con la conferencia “Presente y futuro de los modelos de gestión indirecta de los servicios urbanos del agua: especial referencia a la sociedad de economía mixta”, impartido por la Profesora de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho. Universidad de Santiago de Compostela, Diana Santiago Iglesias, ha abierto el debate sobre este asunto.
Las jornadas están avocadas a profundizar sobre la importancia que los servicios urbanos del agua tienen en la actualidad replanteando algunos de sus fundamentos básicos.
Recientemente, el Tribunal Supremo ha vuelto a cuestionar la posibilidad de considerar esta contraprestación como un precio privado si el municipio así lo decide. Muy relacionada con esta cuestión, se reabre el debate acerca del modelo de gestión ideal y más eficiente de este servicio público. En este sentido, desde diversos sectores de la sociedad se está planteando la necesidad de volver a un modelo de gestión pública de los servicios urbanos del agua acudiendo como argumento a la experiencia en algunas ciudades importantes de otros países.
Igualmente, desde diversos ámbitos, se está planteando la conveniencia de crear, como se ha hecho en Italia, una Autoridad Administrativa Independiente que asuma competencias en este ámbito y que acabe con la dispersión regulatoria del sector.
La segunda conferencia titulada “Presente y futuro de la gestión de los servicios públicos locales a la luz del nuevo marco establecido en la Directiva de Concesiones. Especial referencia a la concesión de gestión de servicios públicos”, ha sido impartida por Juan Francisco Mestre Delgado. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.
La temática será abordada mañana en Sevilla en unas jornadas de trabajo organizadas por la UIMP Granada y que al igual que el programa de hoy, considera posteriormente una fase virtual en que los más de 50 participantes profundizarán sobre este trascendental asunto.
La extinción de los contratos públicos, a debate en UIMP Granada
La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Granada ha sido escenario de la jornada presencial del seminario La extinción de los contratos públicos. Esta actividad académica, homologada por el IAAP, se complementa con una semana de clases virtuales que comenzarán el lunes 19 de septiembre.
La sesión ha contado con la participación de la catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, Concepción Barrero, quien se ha encargado de la conferencia La resolución de los contratos públicos, donde puso el foco sobre la entrada en vigor de la normativa europea que actualiza las causas por las que se pueden rescindir los contratos públicos. En la ponencia, también ha explicado nociones y conceptos básicos para garantizar la seguridad jurídica e incorporar diversos aspectos resaltados por la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativos a los supuestos de modificación de los contratos públicos de gestión de servicios.
A la conferencia, le ha seguido la mesa redonda Causas de resolución de los contratos públicos y los efectos jurídicos en la que se ha debatido sobre La demora en cumplimiento de plazos, La demora en el pago y La imposibilidad de ejecución de la prestación, con las intervenciones de José Miguel Carbonero, jefe del Servicio de Contratación Administrativa; José Luis Martín, letrado mayor del Consejo Consultivo de Andalucía, y Jesús Conde, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.