UIM Sede Granada

UIM Sede Granada

This user hasn't shared any profile information

Home page: http://www.uimunicipalistas.org

Posts by UIM Sede Granada

EN GRANADA SE DESARROLLÓ SEMINARIO LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. RETOS EN LOS MUNICIPIOS

739df2f2b173968f85858e600788f0b0

La nueva Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana tiene por objeto la protección de personas y bienes y el mantenimiento de la tranquilidad ciudadana, e incluye un conjunto plural y diversificado de actuaciones, de distinta naturaleza y contenido, orientadas a una misma finalidad tuitiva del bien jurídico protegido.

Con el fin de aportar algunos antecedentes y conceptos que contribuyan a conocer en contenido de la nueva regulación, la Sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organizó seminario en colaboración con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada dirigido específicamente a los funcionarios de administración local que desempeñan labores públicas relacionadas con esta materia.

En la imagen superior la inauguración de las jornadas. De izquierda a derecha D. Ildefonso Cobo Navarrete Presidente de COSITAL Granada, Juan Cano Bueso, Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y Francisca Villalba Pérez, Directora Adjunta del Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Políticas Públicas Locales (CIGOB). Sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Granada (UIMP).

Las jornadas de trabajo contaron con la presencia de D. Santiago Pérez López. Subdelegado del Gobierno de España en la Provincia de Granada, quien presentó la ponencia: “Novedades en materia de coordinación de fuerzas y cuerpos de seguridad”.

También han sido conferencistas D. José Manuel Jiménez Avilés. Superintendente Jefe del Cuerpo de la Policía Local de Granada, D. Manuel Rebollo Puig. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba y D. Jesús Montoya Gualda. Secretario de Churriana de la Vega.

El seminario cuenta con la homologación de IAAP.

41aab5394f995a7b42b3d7c0eb9bd8f7

SEMINARIO: LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. RETOS EN LOS MUNICIPIOS

Clic sobre la imagen para registro y matrícula

MODALIDAD: semipresencial
INSCRIPCIONES: Desde el 24/09/2015 hasta el 01/11/2015
FECHAS CURSO: Desde el 05/11/2015 hasta el 14/11/2015
HORAS: 30

Para garantizar la seguridad ciudadana, que es una de las prioridades de la acción de los poderes públicos, el modelo de Estado de Derecho instaurado por la Constitución dispone de tres mecanismos: un ordenamiento jurídico adecuado para dar respuesta a los diversos fenómenos ilícitos, un Poder Judicial que asegure su aplicación, y unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad eficaces en la prevención y persecución de las infracciones.

La nueva Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana tiene por objeto la protección de personas y bienes y el mantenimiento de la tranquilidad ciudadana, e incluye un conjunto plural y diversificado de actuaciones, de distinta naturaleza y contenido, orientadas a una misma finalidad tuitiva del bien jurídico protegido. Una parte significativa de su contenido se refiere a la regulación de las intervenciones de la policía de seguridad, funciones propias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, aunque con ello no se agota el ámbito material de lo que hay que entender por seguridad pública. Las obligaciones de registro documental o de adopción de medidas de seguridad por las personas físicas o jurídicas que realicen actividades relevantes para la seguridad ciudadana, o el control administrativo sobre armas y explosivos, entre otras… son otros aspectos relevantes a tener en cuenta dentro del concepto de seguridad pública y cuya aplicación tiene mucha incidencia en el ámbito de la gestión ordinaria de nuestras entidades locales.

Con el fin de aportar algunos antecedentes y conceptos que contribuyan a conocer en contenido de la nueva regulación la Sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organiza este Seminario en colaboración con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada dirigido específicamente a los funcionarios de administración local que desempeñan labores públicas relacionadas con esta materia.

Solicitada homologación de este seminario al IAAP

info uim

RECTOR CÉSAR NOMBELA PRESIDE JUNTA RECTORA Y CONSEJO DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN CIGOB EN GRANADA

El objetivo central del encuentro es evaluar las acciones ejecutadas en el periodo anterior por la sede en Granada UIMP y proyectar las acciones que se desarrollarán a futuro.

FullSizeRender (4)

• Más de 2000 alumnos entre españoles y extranjeros han formado parte en 2014 de alguna de las acciones convocadas en la UIMP sede Granada. De ellos un grupo representativo de más de 22 naciones de Iberoamérica han asistido a Granada para cursar actividades de carácter presencial.

• Para Granada el trabajo UIMP significa potenciar la visión de Ciudad universitaria, del conocimiento y un rico intercambio que además de conocimiento significa dinamización económica por pernoctaciones y activación del turismo

Programas académicos destinados a fortalecer la institucionalidad en las administraciones públicas a través de la capacitación de sus cuadros directivos es la base del trabajo que realiza la sede en Granada UIMP y que para 2015 proyecta la participación de alumnos de toda Iberoamérica.
A ello se suma el trabajo de extensión universitaria que semanalmente desarrolla esta sede a través del Programa de Inmersión al Inglés y que permite anualmente a más de 1000 jóvenes estudiar y asistir a Granada.
El trabajo UIMP en Granada se posibilita gracias al trabajo del Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Políticas Públicas Locales (CIGOB) que bajo su Fundación, desarrolla distintas actividades académicas en Granada e Iberoamérica, a través de actividades tales como: Maestrías, Cursos y encuentros internacionales.
La Fundación CIGOB está formada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Unión Iberoamericana de Municipalistas y el Ayuntamiento de Maracena, cuyas autoridades representantes asistieron esta mañana en la reunión de la Junta Rectora presidida por el Rector César Nombela.
Posterior a la junta de la institución académica, el Rector Nombela inauguró el Seminario-taller: La reforma de la Ley de Contratos del Sector Público, que también tendrá lugar en la UIMP sede Granada, ubicada en calle San José Baja Nº35.

Algunas cifras relevantes:
25 egresados de Maestría en Gobierno y Desarrollo Local
350 alumnos de toda Iberoamérica participantes en diferentes cursos y especializaciones
1013 alumnos del programa de inmersión al inglés
800 participantes en el Congreso Iberoamericano desarrollado en San Juan (Argentina)



FullSizeRender (3)

UIM Sede Granada's RSS Feed
Go to Top