Posts by uimp
YA ESTÁ DISPONIBLE LA WEB DE LA SEMANA DEL MUNICIPALISMO IBEROAMERICANO
INGRESA AQUÍ A LA WEB E INFÓRMATE
“Buen Gobierno y Calidad de la Democracia Local”, es la temática que en octubre de este año nos convoca en un nuevo encuentro internacional que organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), en conjunto con la Secretaría Iberoamericana de la Cumbre de Jefes de Estado (SEGIB) y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), nos invita a reflexionar y a sumar esfuerzos en pro de nuestras naciones hermanas.
La SEMANA DEL MUNICIPALISMO IBEROAMERICANO, es un espacio para el dialogo que en base a dos espacios de participación como son el X Congreso Internacional UIM y la ExpoLocal, trabajará en el convencimiento de que la alianza y cooperación solidaria refuerza la gobernanza democrática de nuestros pueblos.
Nos es grato desde ya, hacerlos partícipes de esta actividad que no es solo nuestra, sino de todos quienes desde diferentes rincones trabajan para que sus comunidades progresen y tengan condiciones dignas para su desarrollo.
OBJETIVO GENERAL: Conocer, dialogar y contrastar los marcos teóricos, los modelos de referencia y las buenas prácticas de innovación y transparencia, calidad en la gestión pública y buen gobierno como aspectos claves para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de gobierno en momentos de especial dificultad por los efectos de la crisis financiera global y su repercusión en la percepción ciudadana del quehacer político.
ESPACIOS
- Conferencias Plenarias:Disertación de prestigiosas personalidades, tanto de la esfera política como académica e investigadora del ámbito internacional en las temáticas más relevantes objeto del Congreso.
- Experiencias Sectoriales: Presentación de experiencias y buenas prácticas desarrolladas por diferentes ciudades, municipios o instituciones iberoamericanas que las ha hecho merecedoras de constituirse en un referente en cada uno de los temas propuestos en el Programa del Congreso.
- Zoco del Conocimiento: Espacio que tiene por objeto el intercambio de conocimiento por conocimiento a modo de ZOCOS del Al-andalus, organizado por áreas temáticas de gran interés y compuestas por una “tienda” y una “trastienda”, es decir, un “producto” y un “proceso”, permitirá a los congresistas presentar no solamente los productos o resultados de experiencias de gestión pública, estudios, análisis o tesis; sino también y sobre todo, el proceso (secuencia de pasos, actuaciones innovadoras, saber hacer, dificultades, etc.) para llegar a los resultados presentados.
- Día de Confraternización: «Mil Años de Convivencia y Pluralidad»: Momento para compartir y generar lazos de unión entre los miembros de la familia UIM que por años se dan cita en los encuentros internacionales convocados por nuestro organismo
- ExpoLocal: Feria Iberoamericana de Productos y Servicios municipales.
Invitados por la UIMP sede Granada Expertos debaten sobre contabilidad y fiscalidad de las empresas públicas en la actual situación económica
En el marco del Master en Dirección y Gestión Pública de Vivienda y Suelo, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sede Granada y la Asociación de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), con el apoyo de la Empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Granada (VISOGSA), se ha dado inicio al Seminario sobre “Economía, Contabilidad y Fiscalidad de las Empresas Públicas”.
La actividad académica en su inauguración ha contado con la presencia de la Vicepresidenta Primera y Diputada Delegada de Fomento y Obras Públicas, Luisa García Chamorro, quien en compañía del Director de la sede en Granada de la UIMP, Federico Castillo Blanco y del Presidente de AVS Andalucía, Miguel Contreras Manrique; han inaugurado la jornada que busca abrir un espacio de discusión y reflexión en la materia dado el delicado momento económico actual.
El seminario está dirigido a funcionarios y empleados del área y durante los dos días de actividad, abordará, entre otros, la situación del sector promotor público, el panorama económico-financiero, la contabilidad, la morosidad de las operaciones comerciales y la Ley Concursal.
Serán cerca de 150 los asistentes a las jornadas desarrolladas en el Palacio de los Condes de Gabia.