Posts by uimp
JORNADAS REPENSANDO EL EMPLEO PÚBLICO: REORDENACIÓN Y RACIONALIZACIÓN DEL PERSONAL EN EL SECTOR PÚBLICO
Corren tiempos difíciles en nuestro país: la crisis económica y financiera global junto a serios desajustes de nuestro patrón productivo, están ocasionando un efecto sin precedentes en términos de destrucción de empleo y tejido empresarial. A ello se le une un fuerte desequilibrio en las cuentas públicas motivado por la reducción de la recaudación y un elevado crecimiento del gasto público debido a cuantiosos estímulos a la economía y unas mayores necesidades de cobertura por desempleo.
En un estado generalizado de creciente crispación, ansiedad y desconcierto se plantean debates sobre algunos de los problemas de nuestro país como la insuficiente financiación para las empresas, la baja productividad, el mercado laboral o el tamaño, eficacia y eficiencia de la Administración pública. Asuntos todos ellos de la suficiente transcendencia como para demandar un mínimo de serenidad, rigor y responsabilidad a la hora de plantear propuestas que resulten realistas y eficaces.
Una de ellas es la que afecta a la reforma de la Administración: parece incuestionable que España necesita una reforma administrativa; se trata de un asunto pendiente desde hace años y no por una única razón de tipo coyuntural como puede ser la necesidad de un ajuste en el gasto público sino porque una economía competitiva necesita estar dotada de una Administración moderna y avanzada capaz de lograr la excelencia en el desarrollo de sus competencias.
Por ello, la finalidad de estas Jornadas no es otra que la de contribuir al enriquecimiento de conocimientos y del saber hacer, de todas aquellas personas que desempeñan su labor profesional en el ámbito de la gestión de los recursos humanos en el sector público y, si es posible, servir de fuente de inspiración a través de la cual podamos colaborar, de una manera u otra, al fortalecimiento de las capacidades de gestión en nuestras organizaciones públicas.
Lugar de celebración:
Las Jornadas tendrán lugar durante los días 13 y 14 de Octubre de 2011 (18 horas lectivas) en Torremolinos (Málaga).
Matriculación:
La inscripción para participar en las Jornadas se realizará a través del impreso disponible en la web: www.uimpgranada.es. El plazo de admisión de solicitudes permanecerá abierto hasta que se cubra el número de plazas por orden de llegada, o en su defecto, hasta el 8 de Octubre de 2011.
El importe de la matrícula de las Jornadas es de 175€. La inscripción se hará efectiva al momento del pago importe total de la matrícula.
Más información:
- Para conocer más información y ver el tríptico del seminario haga click aquí
- Para realizar inscripción haga click aquí
Contacto:
Para cualquier consulta puede dirigirse a la siguiente dirección de correo: formacion@uimpgranada.es
¡No te quedes fuera!…Inscríbete en el Seminario Sobre Patrimonio Público
A lo largo de dos Jornadas se va a abordar por reconocidos expertos en la materia:
El régimen del Patrimonio de las Administraciones públicas: objeto, principios, novedades en la gestión y el problema de la articulación de las fuentes;
Las potestades y prerrogativas de defensa y protección del patrimonio público. La tutela judicial, con los especiales problemas jurídicos que se suscitan cuando se trata de empresas públicas mercantiles;
Los instrumentos de intervención para asegurar la efectividad del derecho a la vivienda, el marco competencial y legal;
La vinculación de los aspectos urbanísticos y el derecho a la vivienda se examinan en el régimen de los patrimonios públicos del suelo, como patrimonios públicos especiales;
Los instrumentos de intervención en el mercado de la vivienda en la Comunidad Autónoma de Andalucía a través de la experiencia de EPSA;
El régimen jurídico del Patrimonio inmobiliario de los entes instrumentales de la Administración: enajenación, permuta, explotación y gestión, en definitiva la puesta en práctica de las políticas de vivienda a través de empresas públicas;
Las políticas locales en materia de vivienda que han de enfrentarse a nuevos retos sociales se examinan a través de la experiencia de EMUVIJESA;
Las buenas prácticas y las tics aplicadas a la gestión de la vivienda social se analizan a través de la experiencia de PROMUSA.
Por lo demás, la actual coyuntura de crisis económica obliga a completar el análisis jurídico con los aspectos económicos de la vivienda social, los principales indicadores del sector inmobiliario español, análisis de la oferta y demanda en materia de vivienda, su incidencia en la vivienda con protección pública, modelo de producción, composición del precio y financiación.
Por último, el Seminario se completa con una Mesa redonda en la que desde una perspectiva teórica práctica abierta al debate se van a exponer otras experiencias e instrumentos de gestión en materia de vivienda: País Vasco, colaboración público privado institucional en Alcalá de Henares, EPSA y EMVISESA.
El Seminario se dirige principalmente a los gestores del sector público empresarial, aunque también está abierto a otros profesionales tanto del sector público como privado, así como a todos aquellos que deseen completar su formación en materia de administración y gestión del patrimonio público inmobiliario, gestionado en particular a través de empresas públicas.
La realización del Seminario sobre Gestión y Administración del Patrimonio Público, será los días 27 y 28 de septiembre, en la sede del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de Sevilla.
- Para más información, envía un correo a mastervivienda@uimpgranada.es o llama al 958215047 ext. 301.
- Para conocer más información y ver el tríptico del seminario haga click aquí
- Para realizar inscripción haga click aquí
SE INICIA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEMINARIO SOBRE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO
La Sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), desarrollarán los días 27 y 28 de septiembre, en la sede del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de Sevilla, el Seminario sobre
Gestión y Administración del Patrimonio Público.
A lo largo de dos Jornadas de trabajo, reconocidos expertos en la materia expondrán sobre los siguientes contenidos:
El régimen del Patrimonio de las Administraciones públicas: objeto, principios, novedades en la gestión y el problema de la articulación de las fuentes.
Las potestades y prerrogativas de defensa y protección del patrimonio público. La tutela judicial, con los especiales problemas jurídicos que se suscitan cuando se trata de empresas públicas mercantiles.
Los instrumentos de intervención para asegurar la efectividad del derecho a la vivienda, el marco competencial y legal.
La vinculación de los aspectos urbanísticos y el derecho a la vivienda se examinan en el régimen de los patrimonios públicos del suelo, como patrimonios públicos especiales.
Los instrumentos de intervención en el mercado de la vivienda enla Comunidad Autónoma de Andalucía a través de la experiencia de EPSA.
El régimen jurídico del Patrimonio inmobiliario de los entes instrumentales de la Administración: enajenación, permuta, explotación y gestión, en definitiva la puesta en práctica de las políticas de vivienda a través de empresas públicas.
Las políticas locales en materia de vivienda que han de enfrentarse a nuevos retos sociales se examinan a través de la experiencia de EMUVIJESA;
Las buenas prácticas y las tics aplicadas a la gestión de la vivienda social se analizan a través de la experiencia de PROMUSA.
- Para más información, envía un correo a mastervivienda@uimpgranada.es o llama al 958215047 ext. 301.
- Para conocer más información y ver el tríptico del seminario haga click aquí
- Para realizar inscripción haga click aquí