uimp

uimp

This user hasn't shared any profile information

Home page: http://www.uimpgranada.es

Posts by uimp

Celebramos nuevas Jornadas de actualidad local. En esta ocasión, el tema del debate versa sobre la (Re)municipalización de servicios públicos

IMG_3830 (1)

Hablar de (re)municipalización supone, por un lado, la existencia de unos servicios que presta el municipio de manera
indirecta a través de la iniciativa privada y, por otro, la realización de un conjunto de actuaciones que pretenden colocar la gestión de esos servicios, total o parcialmente, en el ámbito municipal, es decir, gestionarlos de manera directa.

En las agendas que los partidos políticos prepararon para los Ayuntamientos que resultantes de las pasadas elecciones apareció la idea de (re)municipalizar los servicios que se prestan en la ciudad. Si bien es cierto que no todos los partidos lo plantearon en términos positivos, es decir, como actuación a llevar a cabo, ha de tenerse en cuenta que en la medida en que unas opciones políticas lo planteen, las demás no tendrán más remedio que entrar en el debate de esta cuestión.

Estas tendencias de contracción de los servicios públicos, en su titularidad y gestión, han abierto un interesante debate que, entre otros interrogantes, gira en torno a los siguientes: ¿Estamos al inicio de un cambio de tendencia o cambio de ciclo que nos lleve a una gestión pública de los servicios? ¿Vamos a pasar de un predominio de la gestión indirecta a la gestión directa? Contestar a estas preguntas es muy aventurado. Sin embargo, el debate en torno a esta cuestión y el replanteamiento de la conveniencia sobre la forma en la que se están gestionando los servicios parece que va a ser inevitable.

Con el fin de aportar algunos antecedentes y conceptos que ayuden a encauzar este debate, la Sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha desarrollado este Seminario en colaboración con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada dirigido específicamente a todas aquellas personas que desempeñan su labor profesional en el ámbito de la gestión de servicios públicos, contribuyendo así al fortalecimiento de las capacidades de gestión en nuestras organizaciones públicas.

Las Jornadas cuentan con la Homologación del Instituto Andaluz de Administración Pública para funcionarios con habilitación de carácter estatal.

 

SEMINARIO: LA (RE)MUNICIPALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. [SOLICITADA HOMOLOGACIÓN AL IAAP]

Hablar de (re)municipalización supone, por un lado, la existencia de unos servicios que presta el municipio de manera indirecta a través de la iniciativa privada y, por otro, la realización de un conjunto de actuaciones que pretenden colocar la gestión de esos servicios, total o parcialmente, en el ámbito municipal, es decir, gestionarlos de manera directa.
En las agendas que los partidos políticos prepararon para los Ayuntamientos que resultantes de las pasadas elecciones apareció la idea de (re)municipalizar los servicios que se prestan en la ciudad. Si bien es cierto que no todos los partidos lo plantearon en términos positivos, es decir, como actuación a llevar a cabo, ha de tenerse en cuenta que en la medida en que unas opciones políticas lo planteen, las demás no tendrán más remedio que entrar en el debate de esta cuestión.
Estas tendencias de contracción de los servicios públicos, en su titularidad y gestión, han abierto un interesante debate que, entre otros interrogantes, gira en torno a los siguientes: ¿Estamos al inicio de un cambio de tendencia o cambio de ciclo que nos lleve a una gestión pública de los servicios? ¿Vamos a pasar de un predominio de la gestión indirecta a la gestión directa? Contestar a estas preguntas es muy aventurado. Sin embargo, el debate en torno a esta cuestión y el replanteamiento de la conveniencia sobre la forma en la que se están gestionando los servicios parece que va a ser inevitable.
Con el fin de aportar algunos antecedentes y conceptos que ayuden a encauzar este debate la Sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organiza este Seminario en colaboración con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada dirigido específicamente a todas aquellas personas que desempeñan su labor profesional en el ámbito de la gestión de servicios públicos, contribuyendo así al fortalecimiento de las capacidades de gestión en nuestras organizaciones públicas.

El seminario tendrá lugar el 3 de diciembre en San José Baja Nº 35. Sede en Granada de la UIMP.

Para formalizar su inscripción u obtener más información de la actividad, pinche en el siguiente enlace http://www.pga.uimpgranada.es/catalogo/238

RECTOR CÉSAR NOMBELA INVITA A LA SEMANA DEL MUNICIPALISMO IBEROAMERICANO

cesar_nombela_fotografia

El trabajo de la universidad no debe limitarse a las aulas, al campus o al trabajo individual que profesores, alumnos e investigadores realizan como miembros de una comunidad educativa.

Compartir nuestro saber, potenciando el conocimiento a través del intercambio con otros estudiosos y con diversos actores que nos aportan sus visiones de mundo y sus experiencias, es nuestro deber como parte activa de una sociedad cambiante.

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo considera muy adecuado el formar parte de las instituciones que lideran el trabajo que en octubre congregará a los municipalistas y servidores públicos de Iberoamérica en la II Semana del Municipalismo Iberoamericano.

Reunir en Argentina a académicos, gestores públicos y autoridades para reflexionar y aportar a la temática “Economía y Desarrollo Local Sostenible” es, sin duda, una oportunidad para avanzar en el desafío de vivir en un planeta respetuoso de su ecosistema, responsable y comprometido con las generaciones futuras.

Las conferencias plenarias y sectoriales programadas, así como la presentación de paneles e investigaciones, además de una feria internacional para compartir conocimiento,  constituyen sin duda espacios de participación que generarán frutos tan importantes como la Declaración de San Juan , que con posterioridad al evento será entregada para su consideración a la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB).

Quiero desde España agradecer al Congreso de la Nación de Argentina y a la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, por la solidaridad de sus gestiones y de sus pueblos que sin duda serán perfectos anfitriones de un evento internacional tan importante como el que en conjunto estamos organizando.

César Nombela Cano

Rector

Universidad Internacional Menéndez Pelayo

uimp's RSS Feed
Go to Top